La tecnología de extensión PCI para instrumentación (PXI) proporciona una plataforma ideal para automatizar equipos de prueba y medición como bien es sabido.
Dentro de un solo equipo, la tecnología la tecnología de bus PCI de PXI proporciona tanto energía como enfriamiento como sincronización. El estándar PXI tiene varias características que lo convierten en la opción preferida para test automatizados, entre ellas: flexibilidad, bajo coste y alto rendimiento.
PXI y PXIe: una mirada retrospectiva
National Instruments (NI) desarrolló PXI en la década de 1990 después de que surgiera la idea durante una sesión de brainstorming. El desafío que se afrontaba era el de conseguir transferir los beneficios de la adquisición de datos via PC, a la plataforma VXI usada entonces para los test electrónicos. Durante la discusión, los ejecutivos de NI comenzaron a tomar en consideración el sistema CompactPCI así como los beneficios para su sesión creativa de enfocar el problema desde una perspectiva diferente. En lugar de convertir la adquisición de datos de PC a VXI, sería más fácil tomar la apertura de VXI y llevarla a la tecnología de PC. Así es como PXI nació.
Después de eso, se creó PXI Systems Alliance (PXISA) para administrar este nuevo estándar abierto para garantizar el cumplimiento de los estándares y la interoperabilidad del sistema.
Cuando se introdujo PCI Express en la década del 2000, la tecnología PXI respondió con PXIe en 2005, aprovechando su rendimiento avanzado. PXIe reemplazó la topología de bus compartido de PCI al incorporar un bus PCIe con señales adicionales para la temporización y sincronización entre tarjetas donde el controlador procesa la información.
PXI: La Última Tendencia ATE
Hay dos tipos de instrumentación en la actualidad, arquitectura independiente y modular. Convencionalmente, la instrumentación independiente (instrumentación de «caja» de rack y estacable) es la elección mayoritaria para equipos de prueba automatizados (ATE). El equipo autónomo proporciona una experiencia de usuario intuitiva, con paneles de control y visualización. Sin embargo, el equipo independiente requiere un alto grado de intervención humana durante la operación para cumplir con los diferentes requisitos de prueba. Una plataforma de prueba modular con una amplia selección de módulos permite una configuración óptima de las soluciones de prueba para la fabricación de componentes ópticos y sistemas de red.
La plataforma PXI se ha convertido en el estándar para equipos modulares para ATE, con módulos PXI, chasis y controlador que brindan interoperabilidad. Los OEM generalmente pueden usar módulos PXI listos para usar para capacidades de prueba personalizadas casi plug-and-play.
Además, muchas organizaciones prefieren el ATE modular, ya que permite a los ingenieros utilizar el mismo equipo para el análisis de espectro, generación de señales, atenuación de RF y medición eléctrica (en un brazo robótico o un sistema de posicionamiento de varios ejes, por ejemplo), para repetir las pruebas sin intervención. La plataforma PXI ha permitido un enfoque modular para el control ATE y la adquisición de datos. Sin embargo, los ingenieros enfrentan el desafío de convertir PXI ATE en equipos portátiles para uso fuera del laboratorio.
El próximo capítulo de la historia de PXI: Plataforma PXI compacta para aplicaciones móviles de prueba y medición
Para abordar el problema de la portabilidad, ADLINK desarrolló el PXES-2314T. Esta plataforma PXI compacta elimina la necesidad de una tarjeta de expansión, módulo de chasis y cableado con dos puertos Thunderbolt™ 3 (TB3) que interactúan con la mayoría de portátiles y PC.
Esto hace posible configurar ATE de forma más rápida y sencilla. También permite realizar pruebas en una planta de fabricación o en un edificio comercial o de oficinas, así como en un laboratorio.
Plataforma PXI para su aplicación
Independientemente del diseño del equipo de prueba automatizado que mejor se adapte a su aplicación, la cartera PXI de ADLINK incluye los productos de alto rendimiento que necesita.
ADLINK ofrece plataformas PXI/PXIe que se ejecutan en software y sistema operativo Windows estándar que permiten el control remoto de Ethernet/LAN y se conectan a instrumentos GPIB, USB y Ethernet/LAN. Las características incluyen:
- Enfriamiento innovador: El flujo de aire uniforme para cada ranura PXI mantiene una temperatura constante y minimiza el ruido.
- Gestión inteligente del chasis: Los sensores en el backplane monitorean el voltaje, la velocidad del ventilador, la temperatura y las configuraciones programables brindan control.
- Backplane de alto rendimiento: bus PCI Express o PCI de alta velocidad con temporización y disparo avanzados para aplicaciones exigentes.
Los controladores ADLINK PXI ejecutan el sistema PXI.
- Controladores integrados: los controladores integrados tienen CPU, HDD, SSD y RAM integrados, e interfaces que incluyen un puerto Gigabit Ethernet, puertos USB para dispositivos periféricos, control de instrumentación USB y un conector Micro-GPIB.
- Controladores remotos: Los kits de control remoto PXI controlan los sistemas PXI directamente desde escritorios o servidores. Constan de tarjetas PCI/PCI Express y un módulo PXI/PXI Express en la ranura 1 del sistema.
En industrias de ritmo acelerado, es esencial optimizar los procesos de prueba y, a menudo, es más práctico llevar el equipo de prueba donde se necesita en lugar de intentar realizar pruebas en un laboratorio. El estándar PXI permitió grandes avances en las pruebas automatizadas. Ahora, la innovación está permitiendo la portabilidad.
QNV integra y ensabla lo último en equipos PXI de los mejores fabricantes del mercado, según los requisitos de cada aplicación y con un acompañamiento y soporte duraderos.