Diseñado especialmente para aplicaciones de energía renovable, carga de vehículos eléctricos y monitoreo de equipos de edificios y fábricas

En el panorama industrial moderno, la conectividad de datos es el sustento para el desarrollo sostenible del IoT. La serie EMU-200 de ADLINK presenta a los usuarios un gateway IIoT centrado en aplicaciones que no solo permite una implementación rápida del entorno del usuario, sino que también presenta protocolos de comunicación integrados y especificaciones de hardware altamente adaptables para sitios distribuidos y no tripulados con el objetivo de marcar el comienzo de una nueva era de eficiencia y sostenibilidad en diversas áreas, incluidas las energías renovables, la carga de vehículos eléctricos (EV), la gestión de edificios y el monitoreo de equipos de fábrica.

Ventajas del producto

Simplicidad de implementación y desarrollo:

  • Configuración sencilla del flujo de datos en 3 pasos con la consola web EGiFlow integrada.
  • Facilita la fácil personalización del cálculo de datos con Python.

Gran robustez en conectividad edge-to-cloud:

  • Admite  protocolos de comunicación convencionales de TI a OT
  • Monitoreo remoto de dispositivos listo con abundantes interfaces de E/S
  • Wi-Fi y 4G listos para la conexión del sistema backend

Compacto, fiable y versátil:

  • Diseño ultra compacto con instalación flexible (rail DIN, montaje en pared)
  • Rango de temperaturas extendido entre -40 °C a 70 °C en entornos hostiles

Aplicaciones

Mantenimiento predictivo

El mantenimiento predictivo de equipos emplea análisis de datos, sensores y aprendizaje automático para predecir fallas. La monitorización continua identifica problemas tempranos como la vibración o la temperatura. Esto ayuda a reducir el tiempo de inactividad, extender la vida útil del equipo y optimizar los costos y la energía. 

Ventajas de la gama Adlink en este ámbito:  Admite adquisición y transmisión de datos con IO remota, Ethernet Sistemas DAQ y puertas de enlace IIoT. Por otro lado, la consola web integrada (EGiFlow) agiliza el proceso de transmisión de datos desde el sensor en el Edge hasta el SCADA, permitiendo realizar un pronóstico predictivo que facilite una intervención temprana.

Monitorización de energía de granjas solares

La monitorización de la energía solar es un aspecto crucial de la infraestructura moderna de energías renovables. Implica la recopilación y el análisis en tiempo real de datos de diversos sistemas de generación de energía. Por eso hacen falta sensores para maximizar la producción de energía y garantizar la eficiencia, al tiempo que contribuyen a la limpieza, la sostenibilidad energética y la responsabilidad ambiental.

Ventajas de la gama Adlink en este ámbito:  Permite la recopilación eficiente de datos de sensores y acelera la implementación mediante la conversión rápida de protocolo desde Modbus a Restful/MQTT mediante integración a la consola web (EGiFlow). También es adecuado para aplicaciones en exteriores con un amplio rango de temperaturas desde -40°C a 70°C.

Estación de carga EV. Equilibrio de carga y almacenamiento

A medida que los vehículos eléctricos se vuelven más populares, existe una necesidad creciente de contar con infraestructuras de carga inteligentes y eficientes. El equilibrio de carga de energía y el almacenamiento en las estaciones de carga de vehículos eléctricos son cruciales para un funcionamiento eficiente. Por ello transmitir el uso general de energía a los sistemas de gestión de energía ayuda a los operadores a gestionar la infraestructura e impulsar la adopción del EV.

Ventajas de la gama Adlink en este ámbito:   Equipado con abundantes protocolos para recopilar diversos datos del sistema como capacidad energética total, consumo de energía de paneles solares, almacenamiento de energía y puntos de carga (Modbus, OCPP). También dispone de   un soporte probado previamente para marcas de cargadores de vehículos eléctricos convencionales (Delta, PHIHONG, ABB).

Fabricación inteligente - Sistema de gestión de energía

Un sistema de gestión de energía (EMS) en la fabricación inteligente optimiza el uso de energía y reduce costes mediante el uso de tecnologías digitales y análisis de datos para monitorizar, controlar y mejorar el consumo de energía y los procesos de producción, promoviendo así el medio ambiente sostenible.

Ventajas de la gama Adlink en este ámbito:   Ofrece sensores CT integrados, E/S remotas, puertas de enlace IIoT y gestión de energía software para permitir la gestión completa de un extremo a otro. También visualiza datos de energía y detecta anomalías, garantizando el funcionamiento seguro de sistemas eléctricos. Finalmente es capaz de colaborar con el software de integradores de sistemas de terceros para ofrecer soluciones integradas de gestión energética.

Construcción inteligente - Sistema de gestión de energía

La mayor parte del consumo de energía en los edificios consiste en sistemas HVAC que incluyen refrigeración, torres de agua, bombas, enfriadores, fancoils, etc. Añadiendo conectividad de sensores  y la transmisión de datos se mejora la gestión energética y se contribuye al desarrollo de un ecosistema ESG robusto, que apoye la sostenibilidad corporativa.

Ventajas de la gama Adlink en este ámbito:    Conversión de protocolo rápida y sencilla de Modbus a MQTT/nube privada a través de una consola web integrada (EGiFlow). También puede procesar datos de múltiples sensores en un índice valioso para un sistema de gestión de energía con programación en Python. Mediate dicha programación en Python es posible procesar datos de múltiples sensores en el propio MXA-200 y transmitir únicamente lo necesario, aumentando enormemente la eficiencia del sistema.

Selecciones de gateway IIoT

MXA-200

Gateway IoT de diseño abierto Linux basado en procesador de cuatro núcleos NXP i.MX8M Plus

Read more
QNV Solutions
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como medir el tiempo que pasa en nuestra web o bien ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web son más interesantes. Todo de manera anónima.